Archivo de la categoría: Orar

Trípoli, Libia

La Invitación, marzo 11, 2021

Crédito: answersafrica.com

Únete este mes a nuestra jornada de oración -La Invitación- para orar por la ciudad de Trípoli, Libia. En Trípoli, los cafés son lugares donde los ancianos y los jóvenes se reúnen para socializar, debatir, y planificar. Hassan es uno de los más de un millón de residentes musulmanes de Trípoli, él siempre va a un café a visitar a sus amigos, estudiantes internacionales que conoció en la universidad. Hablan de política, deportes y religión. Varios de ellos son cristianos y Hassan se interesa por sus creencias ya que nunca había conocido a un cristiano. Ora por los musulmanes de Trípoli y por el creciente número de cristianos.

  1. El Islam es la religión del Estado en Libia. Ora por mayor libertad social y legal al hablar de los diferentes credos y para que las personas puedan conocer a Jesús (Juan 16:33).
  2. Trípoli permanece siempre al borde del conflicto con la violencia continua de la guerra civil. Grupos extremistas rodean la ciudad. Ora por paz (Salmo 2).
  3. Oremos para que los cafés se conviertan en centros de discipulado, con muchos más musulmanes que vengan a seguir a Jesús (Juan 8:31-32). Los cafés son un lugar al que la gente acude para intercambiar ideas y conocer gente nueva. Esto los convierte en un entorno ideal para el discipulado.

Sugerencias para la oración en grupo:

    1. Antes de orar, analiza las cosas que te gustaría que tus amigos musulmanes supieran sobre Jesús. Pídele al Espíritu Santo que te muestre con quién compartir esto.
    2. Prepara un área para la oración que imite un café que podría encontrarse en una ciudad grande como Trípoli. Haz que las personas se sienten dos o más en varias mesas. Antes de orar, comenta cómo sería ser un cristiano sentado entre amigos que comparten su fe. Debate sobre cómo seria ser un musulmán escuchando sobre la fe de tu amigo cristiano.
    3. Asigna a un pequeño grupo la tarea de realizar una investigación básica sobre Trípoli que incluya datos, estadísticas, mapas y fotografías, y que presente esta información al grupo antes de orar.

Actúa

  1. Descubre más sobre JuCUM en el Norte de África.
  2. Averigua más sobre la región alrededor de Trípoli en org
  3. Participa en 30 Días de Oración por el Mundo Musulmán del 13 de abril al 12 de mayo de 2021. La información sobre Trípoli fue adaptada de la guía de los próximos 30 días. Este movimiento de oración comenzó en una reunión de JUCUM en 1992. Este año, la guía se centra en una ciudad diferente cada día. Puedes ir a pray30days.org y obtener guías de oración en 40 idiomas diferentes.

Cómo Oramos

Febrero 2021 – Soledad

  1. Una persona de Jeju – Corea del Sur, fue guiada a orar por ministros solteros.
  2. JuCUM Bangkok, Tailandia oró por las personas aisladas por el Covid 19 y Dios les guío a llamar a las personas aisladas en áreas remotas.

Únete a La Invitación aprende más sobre el día de oración de JuCUM llamado La Invitación en  ywam.org/theinvitation. (Infórmanos como oraste en prayer@ywam.org.)

La Soledad

Únete a Jucumeros en el mundo orando y escuchando de Dios. ¡Él te está invitando!

Abrazo familiar a través del plástico durante la pandemia del COVID-19

Esta temporada de encierros consecutivos, provocados por la pandemia del coronavirus, ha sido una época de soledad para muchos de nosotros. Algunos han vivido solos durante las semanas de encierro en casa. Muchos no han podido estar con la familia o los amigos para celebrar los cumpleaños o la Navidad. Algunos han experimentado la enfermedad de sus seres queridos, y no han podido estar físicamente juntos en ese momento. Que el tiempo de oración de este mes les ofrezca una sensación de conexión con muchos otros en todo el mundo, todos unidos para orar.

El aislamiento social ha sido una característica particular de esta temporada inusual. Pero la soledad también puede formar parte de lo que consideramos una vida más «normal». De hecho, algunos dirían que la soledad no es sólo una consecuencia común de la vida en las misiones, sino que también abunda en nuestras sociedades modernas. Seguramente habrás leído algo sobre la soledad de las personas mayores en las sociedades occidentales, o la soledad de los jóvenes que se conectan en línea, pero tienen pocos amigos reales, o la soledad de las madres que se quedan en casa, o la soledad de los solteros que viven solos, o la soledad que nos golpea incluso cuando vivimos en una ciudad ajetreada. La verdad es que todos podemos experimentar la soledad en algún momento de nuestras vidas.

Los que deciden comprometerse a largo plazo a trabajar en el extranjero son quizás los más propensos a experimentar la angustia del aislamiento social en algún momento. A alguien que es relativamente nuevo en el idioma y la cultura le puede resultar difícil tener relaciones significativas con los nacionales. Cuando los misioneros cambian repetidamente de lugar, o los miembros de su equipo cambian a menudo, puede resultar difícil establecer conexiones que nos hagan sentirnos conectados con los demás. Por estas y muchas otras razones, incluso cuando trabajamos en equipo no es raro experimentar temporadas de soledad en las misiones.

Sea cual sea nuestra experiencia actual de soledad o de conexión, reconocemos juntos que nuestra necesidad de amigos, comunidad e intimidad es legítima y buena. Durante este tiempo de oración, es posible que nos encontremos con la invitación de Dios a dolernos por la ausencia de esta conexión tan anhelada en esta temporada. Pregúntate cómo te invita Dios a presentarle estas necesidades individuales o comunitarias no satisfechas.

Testimonios

Hay muchas experiencias personales de soledad que podríamos incluir aquí, y de seguro tú conoces otras. Como la soledad puede ser difícil de hablar, aquí citamos a dos miembros del personal de JuCUM que están dispuestos a compartir su experiencia de soledad.

 M escribe:

‘Creo que 2020 podría pasar a la historia como el Gran Éxodo. La mayoría de las personas mas cercanas a mi en mi comunidad abandonaron nuestro lugar el año pasado. Como persona extrovertida que soy, y que se nutre de la comunidad, me sentí desorientada, como si mi equilibrio se hubiera perdido. Además de estos cambios, todos hemos estado atravesando una pandemia mundial, por lo que la gente se ha puesto en modo de supervivencia. Estoy soltera y tengo más de 25 años. Mucha gente no entiende mi contexto. Así que aquí estoy… sola. La culminación de esta soledad, junto con la expectativa de que debería ser capaz de trabajar 24 horas al día, 7 días a la semana, porque no «tengo familia», se hizo casi insoportable.»

 B escribe:

‘ Una parte importante de la soltería y de la vida intercultural es el área de la soledad. No tenemos una red social de familia construida. Recuerdo los días en los que vivía solo y estaba en un equipo con otras dos parejas. A veces era muy solitario. Incluso con amigos locales y otras relaciones, me di cuenta de que no estaba hecho para vivir solo».

La Soledad en La Escritura

 El Salmo 27:10 comienza con una afirmación de absoluto abatimiento: «Mi padre y mi madre me han abandonado», pero termina con la tranquilidad definitiva de «pero Yahvé me acogerá«. La soledad es la oportunidad de dejar que la verdad penetre profundamente en tu corazón para que cuando suceda lo peor, cuando aquellos que deberían amarte te rechacen y abandonen, nunca estés solo.

Por favor, únete a nosotros en el día de oración de JuCUM del 11 de febrero llamado La Invitación mientras oramos sobre la soledad. Si sólo tienes unos momentos para orar, ora para que los jucumeros resistan la mentira de que estamos solos y abracen nuestro hogar en Él. Y si tienes un momento, por favor déjanos saber cómo oraste:prayer@ywam.org.

Preparate para Orar:

Antes de llegar a la oración, tómate un tiempo de autorreflexión considerando estas preguntas. Puedes escribir tus respuestas en un diario.

  • ¿En qué medida estás experimentando la soledad en esta época? Pon un número entre 0 y 10, 0 = nada, 10 = es extremadamente/muy difícil en este momento.
  • ¿Cómo está afectándote la soledad emocionalmente (sentimientos), mentalmente (su vida mental/capacidad de concentrarse y mantenerse motivado) y físicamente (patrones de sueño, alimentación, ejercicio, salud y bienestar general)?
  • ¿Cómo afecta la soledad tu vida social (relaciones con la familia, los amigos, los compañeros de trabajo, los nacionales) y al ministerio (capacidad de llegar a los demás)?
  • ¿Cómo has lidiado con tu soledad? ¿Qué ha sido útil? ¿Qué no lo ha sido? ¿Notas que se está desarrollando algún patrón poco saludable?
  • ¿Considera hasta qué punto puede necesitar atravesar esta temporada con el apoyo y la compañía de un amigo o mentor piadoso?

Dirige tu atención a la forma en que Dios está presente para ti leyendo lentamente el Salmo 139:7-18. Presta especial atención a las palabras o frases que te llamen la atención.

  • Mientras te mira, con amor, hoy, viendo la magnitud de tu soledad, ¿qué siente Dios hacia ti? ¿Qué siente por ti?
  • Si pudieras imaginarte a Dios estando contigo hoy, ¿qué haría o diría? ¿Cómo te respondería?
  • ¿Qué te ocurre cuando te encuentras con Dios en ese lugar? ¿Cómo quieres responder?

Ora por la Soledad

Ora porque terminen las causas actuales de aislamiento social que están llevando a una mayor experiencia de soledad. Pidamos a Dios que intervenga para que vuelva a considerarse seguro el poder reunirse personalmente.

Oremos por las formas en que Dios puede usar la soledad en nuestras vidas, para nuestro bien y para los propósitos formativos de Dios en nosotros.

Oremos por relaciones significativas de mentoría en los equipos de JuCUM, para que los misioneros transculturales que viven en circunstancias aisladas o desafiantes puedan ser apoyados. Oremos especialmente para que los nuevos trabajadores reciban un buen apoyo en su transición a sus funciones, y para que los que están más establecidos encuentren compañeros que caminen a su lado.

Oremos para que la ayuda y los recursos efectivos estén disponibles y se apliquen ampliamente en las áreas de conflicto interpersonal y expectativas de rol no satisfechas. Ambas son realidades que contribuyen a una sensación de aislamiento o soledad.

Oremos por expresiones fuertes de liderazgo compartido en todo JuCUM. Pide a Dios que bendiga a los líderes de todos los niveles con una experiencia de apoyo y confianza mutua, tanto dentro de sus equipos como con los demás. Toma tiempo para bendecir a tus propios líderes en el área de las relaciones cercanas.

Ora por aquellos que se encuentran en diferentes etapas de la vida y bendice su sentido de pertenencia e inclusión en la comunidad. Podrías mencionar específicamente a los niños misioneros, incluyendo a los que viven en casa y a los que se han ido de casa; a los solteros de todas las edades; a los casados, divorciados o viudos; a los que viven en viviendas compartidas y a los que viven solos. Si te viene a la mente alguien en particular, pregunta al Señor cómo podrías bendecirle de forma práctica.

Pide a Dios que nos muestre de forma práctica cómo dar prioridad a la vida en comunidad. Reconoce la necesidad insatisfecha de conexión dentro de tu propia comunidad y reza para que aumenten los que son capaces de enseñar sobre la amistad y la comunidad.

Actúa

  • Considera las formas en que puedes ver la soledad como un llamado a la intimidad. ¿De qué manera busca Dios tu atención y cómo vas a responder?
  • Considera a quién podrías pedirle que camine contigo, como compañero espiritual, en esta temporada y ponte en contacto con él o ella.
  • Cualquiera que sea tu propia experiencia de soledad en esta temporada, pregúntale al Espíritu Santo a quién podrías acercarte. Haz un plan para conectarte con ellos. Busca recursos:
    • Beyond Loneliness: The Gift of God’s Friendship (Trevor Hudson)
    • The Path of Loneliness: Finding Your Way Through the Wilderness to God (Elisabeth Elliot)
    • En marzo, busque recursos sobre el tema de la construcción de una comunidad auténtica en europellc.eu
  • Comparte en  facebook.com/youthwithamission, publica una foto y añade un comentario sobre cómo oraste.
  • Ve a twitter.com  busca #praywithywam y twittea sobre tu tiempo de oración/pon una foto. También puedes publicar una foto en Instagram y usar la misma etiqueta, #orar.
  • Envía un correo electrónico a prayer@ywam.org dejándonos saber cómo oraste y qué te Dios te reveló.

Temas Futuros:

  • Marzo 11 – Tráfico Humano

No te pierdas La Invitación:

  • Inscríbete para Actualizaciones de Oración. Visita ywam.org, encuentra el recuadro “Stay Connected” en la página inicial, escribe tu correo electrónico y haz clic en “Sign Up.”
  • Baja actualizaciones de oración en un idioma específico. Visita ywam.org/theinvitation.  (Actualmente disponible en Portugués, Francés, Indonesio, Coreano o pide otros idiomas.)
  • Únete a la conversación sobre como Dios está guiando en estos tiempo de oración. Comenta en Facebook en el segundo jueves en facebook.com/youthwithamission o en Twitter @ywam, con el hashtag #praywithywam.
  • También puedes publicar una foto en Instagram y usar el mismo hashtag, #praywithywam.
  • Ahora puedes escuchar La Invitación en un podcast. Para inscribirte o escuchar episodios pasados visita: ywampodcast.net/prayer.
  • Si sientes que Dios te está dando una palabra o una dirección para la Oración en JUCUM, por favor contáctanos en prayer@ywam.org

Cuidando la Creación

Únete a Jucumeros en el mundo orando y escuchando de Dios. ¡Él te está invitando!

Cuidando la Creación
Crédito: Barbara Ruegger

Al finalizar este año 2020, JuCUM te invita a unirte a nosotros en la oración por la creación. El cuidado de la creación no es una reacción a los problemas ambientales que vemos a nuestro alrededor, sino un acto de adoración. Es nuestra responsabilidad dada por Dios de cuidar toda la creación, incluyendo cada cosa viviente que habita con nosotros en la tierra. Parte de nuestro llamado al discipulado es, por lo tanto, discipular a las comunidades que nos rodean para cuidar la creación de Dios también.

La falta de cuidado de la creación afecta directamente a los pobres. A menudo son los pobres y marginados los más afectados por la degradación de la creación. Ellos dependen de la tierra para sobrevivir: por el combustible, el agua y la comida. Sus plantas y animales dependen del medio ambiente que los rodea para sobrevivir. Por ejemplo, JuCUM Zimbabwe está ayudando a los aldeanos que enfrentan inconvenientes para irrigar sus cultivos debido a la deforestación. No podemos cuidar a los pobres sin cuidar la creación.

Nuestro trabajo trae esperanza y dignidad a comunidades en África y Asia al entrenar lideres para que encuentren sus propias soluciones a la pobreza.

Dave and Ali Swann

Dios creó un mundo que es diverso y sin embargo está conectado. Nuestro bienestar está ligado al bienestar de las plantas y los animales, la provisión de Dios, para que toda la creación florezca y refleje su gloria.

Por favor, únase al día de oración global de JuCUM, llamado La Invitación, el 10 de diciembre para orar con nosotros sobre la creación de Dios. Si ese no es el mejor día para usted o su comunidad, por favor elija otro día que funcione mejor. Si sólo tienes unos minutos para orar, ore para que Dios nos guíe a ser un buen administrador de los recursos que nos ha dado en este planeta. Si tienen hijos, pídanles que se unan a ustedes en esta oración. Este mes tenemos una oportunidad muy especial para que se unan a la oración a través de la herramienta Zoom con las personas que proporcionaron el contenido de La Invitación de este mes: 10 de diciembre a las 16:00 horas, hora central europea.  Únase a la reunión de Zoom https://us02web.zoom.us/j/82389450825

Crédito: Dave y Ali Swann

Preparate para Orar:

Comienza meditando el Salmo 104. Contemplar la creación nos lleva a la admiración y la adoración.

También, considere hacer una o más de estas actividades. Si tiene niños presentes, pídales que se unan a usted. En esta edición hemos incluido específicamente a los niños añadiendo actividades enfocadas en ellos en algunos de los puntos de oración. Creemos que es importante incluir a los niños porque la forma en que cuidamos la creación tiene un gran impacto en su futuro.

  • Vayan a caminar y alaben a Dios por lo que ven.
  • Traigan algo de la creación de Dios al lugar de oración: hojas de árboles, flores o piedras especialmente formadas. Mientras oran y alaban a Dios por su creación pueden sostener esas cosas en sus manos.
  • Para los niños: Haz que los niños dibujen su animal favorito y déjalos tener un momento de acción de gracias por todos los diferentes animales que Dios creó. Sigan con un tiempo de oración por la seguridad y protección de esos animales. (Rom 8:19-22).
  • Prepárate para plantar una semilla o una flor. Podrías preparar el terreno afuera o poner tierra en una maceta. Una vez que la tierra esté preparada, si es posible, deja que cada participante sostenga en sus manos una de las flores, bulbos o semillas de flores no plantadas.
  • Finalmente, planten la flor o la semilla o sostengan en su mano uno de los objetos que han reunido y oren esta oración. de Every Moment Holy, de Douglas McKelvey.

«Ayúdanos, oh Dios creador, a ver el mundo como tu santuario que brilla con tu sagrada presencia. Inspíranos a proteger esta catedral viviente de todas las maneras necesarias para apoyar su florecimiento.»

Paneles Solares
Credito: Dave y Ali Swann

Ora por la Creación:

  • Ora para que los cristianos se unan en el cuidado de este planeta a pesar de las diferencias.
    • Para los niños: párense en círculo y tómense de las manos para hacer realidad su unidad.
  • Ora por los marginados. Ellos son los más vulnerables en un mundo que sufre. Ora por los pescadores afectados por la contaminación, los agricultores afectados por la deforestación o la sequía, los habitantes de las aldeas que sufren por el agua contaminada.
  • Oremos por los políticos quienes toman las decisiones, las empresas y los bancos para que consideren seriamente el impacto de sus decisiones sobre la creación.
    • Para los niños: Hagan una pancarta que exprese lo que quieren decir sobre la creación y hagan una marcha de oración. Después pueden decorar sus habitaciones con las banderas.
  • Ora por las bases de JuCUM:
    • Que Dios nos dé su creatividad para poder mejorar la forma en que hacemos las cosas para que podamos demostrar prácticamente nuestro cuidado por la creación.
    • Para que nuestras bases sean lugares de esperanza y confianza en la fidelidad de Dios.
    • Que las comunidades que nos rodean vean las consecuencias beneficiosas de nuestras acciones y quieran seguir nuestro ejemplo
  • Por los ministerios de JuCUM que ayudan a los pobres al mejorar su entorno. Estos ministerios incluyen: plantar árboles, demostrar técnicas de agricultura sostenible, cavar pozos para dar agua limpia, desarrollar tecnologías de biogás o enseñar acuaponía.
Great Green Wall Initiative
  • Oremos por un jucumero en Chad que está trabajando con las autoridades locales para iniciar un proyecto de Plantación 2021 que contribuirá a la iniciativa de la Gran Muralla Verde en todo el África septentrional. Los árboles plantados a través de esta iniciativa han reducido la desertificación, han proporcionado más agua en pozos secos e incluso han mejorado la asistencia escolar. Más información en este resumen de la BBC https://youtu.be/4xls7K_xFBQ
  • Oremos para que los programas de entrenamiento de JuCUM, como la Escuela de Desarrollo Sostenible en Costa Rica, se desarrollen para educar a los Jucumeros y para equipar a las personas en las comunidades.
Credito: Climate Impact News

Actúa

    • Testimonio de Jeannette Gaitou, que trabaja en Níger como ingeniera agrícola:
  • Comparte en  facebook.com/youthwithamission, publica una foto y añade un comentario sobre cómo oraste.
  • Ve a twitter.com  busca #praywithywam y twittea sobre tu tiempo de oración/pon una foto. También puedes publicar una foto en Instagram y usar la misma etiqueta, #orar.
  • Envía un correo electrónico a prayer@ywam.org dejándonos saber cómo oraste y qué te Dios te reveló.

Parche de basura del Atlántico Norte del tamaño de Texas
de la foto (de izquierda a derecha, de arriba a abajo): Wikipedia, International Marine Consultancy,
JP Viser

Como Oramos – Noviembre 2020 – Haití

  • JuCUM Vancouver oro por la iglesia y el país en general. Sintieron que Dios les daba la siguiente escritura: Juan 8:32, Juan 17:17, Juan 14:6 y Mateo 7:24-27. JUCUM Vancouver declaró «fue un placer orar por Haití».
  • La gente en Suiza reportó que el Señor puso en sus corazones enviar un regalo a JUCUM Haití después de orar.

Temas futuros:

Enero 14: Budismo

No te pierdas La Invitación:

  • Inscríbete para Actualizaciones de Oración. Visita ywam.org, encuentra el recuadro “Stay Connected” en la página inicial, escribe tu correo electrónico y haz clic en “Sign Up.”
  • Baja actualizaciones de oración en un idioma específico. Visita ywam.org/theinvitation.  (Actualmente disponible en Portugués, Francés, Indonesio, Coreano o pide otros idiomas.)
  • Únete a la conversación sobre como Dios está guiando en estos tiempo de oración. Comenta en Facebook en el segundo jueves en facebook.com/youthwithamission o en Twitter @ywam, con el hashtag #praywithywam.
  • También puedes publicar una foto en Instagram y usar el mismo hashtag, #praywithywam.
  • Ahora puedes escuchar La Invitación en un podcast. Para inscribirte o escuchar episodios pasados visita: ywampodcast.net/prayer.
  • Si sientes que Dios te está dando una palabra o una dirección para la Oración en JUCUM, por favor contáctanos en prayer@ywam.org

Haití

Únete a Jucumeros en el mundo orando y escuchando de Dios. ¡Él te está invitando!

Tierra de gente Hermosa y montañas bellísimas.
Credito: (izq. a der): JuCUM Puerto Príncipe, Ministerio de Futbol de JuCUM

Conocida en un tiempo como la «Perla de las Antillas» por sus recursos y su belleza natural, Haití es ahora conocido como el país más pobre del hemisferio occidental. En sus primeros tiempos coloniales, Haití fue líder en la producción de azúcar, café, índigo, cacao y algodón. Haití también ha sido llamada la tierra de muchas montañas y pueblos hermosos. Hoy en día, Haití se caracteriza por la inestabilidad política y la corrupción, los disturbios civiles, la delincuencia y la extrema pobreza. De los 11,4 millones de personas que viven en Haití, se estima que en 2019 el haitiano promedio vivía con 2,18 dólares al día (www.worldbank.org).

JuCUM ha estado presente en Haití durante 34 años. Hoy en día tenemos sedes en Puerto Príncipe, San Marcos, Los Cayos, Cabo Haitiano, y Port de Paix (nuevo el año que viene).

Por favor, únanse a nosotros para orar por Haití en el día de oración de JuCUM llamado La Invitación. Si sólo tienes unos momentos para orar, pídele a Dios que redima al pueblo de Haití a través de un movimiento del Espíritu Santo, y a través de las relaciones personales con Cristo. Ora por la eliminación de los males sistémicos que frenan esta nación.

Haiti
Credito: www.worldometers.info

Preparate para Orar:

Fíjate en lo que te viene a la mente cuando piensas en Haití. Anota las palabras que se te ocurran.

Ahora piensa en Dios y en el pueblo haitiano. Refiérete a la cita debajo. Toma nota de cómo Dios ve al pueblo de Haití y cómo podría describirlo.

Opcional: Busca imágenes de Haití y desplázate por las imágenes antes de orar. También puedes encontrar imágenes de haitianos e imprimirlas o recortarlas. Haz un collage para usar durante este tiempo de oración.

Entra en tu tiempo de oración pensando en el pueblo haitiano como crees que Dios lo haría.

El paisaje de Haití es la naturaleza mostrando su belleza, y la gente de Haití es Dios mostrando su bella imagen al mundo.

 Profesor James Small de la Unión Mundial de la Diáspora Africana

Tiempo de Oración en JuCUM San Marcos
Credito: JuCUM San Marcos

Ora por Haití:

  • Pídele a Dios que redima al pueblo de Haití a través de un movimiento del Espíritu Santo y a través de las relaciones personales con Cristo. Ora por un avivamiento.
  • Ora por aquellos que se llaman a sí mismos «cristianos» para que se alejen de las prácticas impías como el vudú.
  • Oremos por la eliminación de los males sistémicos que frenan a esta nación.
  • Oremos por las familias que son las que más sufren. Los disturbios impiden que la gente gane lo poco que puede.
  • Ora por las escuelas, ya que intentan abrir y educar a través de la violencia.
  • Ora para que una luz brille en las áreas corruptas del país. Haití ha estado tambaleándose por los disturbios civiles desde hace dos años y esto ha impactado enormemente a la familia haitiana promedio. Los disturbios se deben principalmente a la corrupción del gobierno y de las empresas que operan. Ora por que haya líderes piadosos en el gobierno y los negocios
  • Oren por sabiduría para los jucumeros y líderes haitianos mientras Haití navega esta temporada del Covid. Muchos haitianos no pueden entrar en cuarentena debido a la necesidad de trabajar, y muchos no tienen una situación de vida que les permita distanciarse de manera efectiva.
  • Oremos por la estabilidad política ya que Haití ha estado en medio de disturbios políticos desde 2018. Hay oposición al actual presidente y la oposición está bien financiada. En el peor de los casos, los disturbios provocaron que la gente se quedara atascada en sus casas, sin poder viajar, porque unos matones a sueldo se apoderaron del control de la carretera principal. Esto ha llevado a la imposibilidad de distribuir productos fuera de la capital, causando aumentos extremos en los precios.
  • Ora para que la iglesia acepte a los jóvenes. Uno de los enfoques dentro de JuCUM es la generación joven y su deseo de auto-expresión (ropa, cabello, etc.) Oren por las iglesias para que permitan que la juventud sea aceptada tal como es.
  • Ora por nuestra familia de JuCUM ya que hay una gran lucha financiera para trabajar en estos tiempos. No se pueden recibir equipos de cruzada debido a las advertencias de viaje. Oren por las finanzas para cumplir con los gastos operativos mínimos mensuales en todas las bases de JuCUM. Oren por la creatividad y sabiduría mientras los jucumeros trabajan para recaudar fondos y para que Dios traiga gente que esté dispuesta a ser socios activos con el staff de JuCUM en el país.
  • Las bases de JuCUM han tenido que ser flexibles debido al Covid. Oren por sabiduría y creatividad mientras los líderes hacen estrategias. Oren por unidad y amistades duraderas entre las personas en las diferentes bases. Oren por un aumento efectivo a medida que nuevos ministerios y estrategias son implementadas. Oremos por paciencia.
  • Oren por un fundamento fuerte para las bases y ministerios de JuCUM para que duren por muchos, muchos años a futuro. Oren por relaciones fuertes entre el personal que lleven a una cultura fuerte en cada base.
Credito: JuCUM Cabo Haitiano

Actúa

  • Contacta una base de JuCUM en Haití y pregúntales cómo puede ayudarle tu base.
  • Pide a Dios te de una suma con la que Él quiere que tu apoyes un misionero / base de JuCUM en Haití. Ora para que Dios te provea esa suma. Ora por esa suma hasta que te sea provista. Pide a otros que hagan lo mismo.
  • Chequea la nueva grabación de JuCUM Kona “The Commission.” Compártela con otros para que el sonido de “Id” se cante alrededor del mundo: https://YWAM.lnk.to/TheCommission No pararemos hasta que el mundo entero lo sepa!
  • Comparte en facebook.com/youthwithamission, publica una foto y añade un comentario sobre cómo oraste.
  • Ve a twitter.com busca #praywithywam y twittea sobre tu tiempo de oración/pon una foto. También puedes publicar una foto en Instagram y usar la misma etiqueta, #orar.
  • Envía un correo electrónico a prayer@ywam.org  dejándonos saber cómo oraste y qué te Dios te reveló.
Credito: JuCUM Port de Paix

Como Oramos – octubre 2020 – Aniversario 60 de JuCUM

  • JuCUM Worcester, Sur África nos contaron que oraron por el aniversario 60 de JuCUM.

Temas Futuros:

  • Diciembre 10: Cuidado por la Creación
  • Enero 14: budismo

No te pierdas La Invitación:

  • Inscríbete para Actualizaciones de Oración. Visita ywam.org, encuentra el recuadro “Stay Connected” en la página inicial, escribe tu correo electrónico y haz clic en “Sign Up.”
  • Baja actualizaciones de oración en un idioma específico. Visita ywam.org/theinvitation.  (Actualmente disponible en Portugués, Francés, Indonesio, Coreano o pide otros idiomas.)
  • Únete a la conversación sobre como Dios está guiando en estos tiempo de oración. Comenta en Facebook en el segundo jueves en facebook.com/youthwithamission o en Twitter @ywam, con el hashtag #praywithywam.
  • También puedes publicar una foto en Instagram y usar el mismo hashtag, #praywithywam.
  • Ahora puedes escuchar La Invitación en un podcast. Para inscribirte o escuchar episodios pasados visita: ywampodcast.net/prayer.
  • Si sientes que Dios te está dando una palabra o una dirección para la Oración en JUCUM, por favor contáctanos en prayer@ywam.org

Aniversario 60 de JuCUM

Únete a Jucumeros en el mundo orando y escuchando de Dios. ¡Él te está invitando!

Primera cruzada de JuCUM – Samoa – 1965

¡Este año es el aniversario 60º de JuCUM y lo estamos celebrando! Únete a nosotros este mes para el día de oración de JUCUM, llamado La Invitación, el jueves 8 de octubre.

Nuestra historia comenzó cuando Dios le habló a Loren Cunningham, cofundador de JuCUM, a través de una visión de olas de jóvenes yendo a las naciones. Nosotros somos algunos de esos jóvenes. Nuestras vidas han sido cambiadas por cómo Dios se revelo a Loren a finales de los 50 y luego llevó a Loren y Darlene Cunningham a iniciar JuCUM. Al reflexionar sobre como Dios le habló a Loren de la forma que lo hizo, nos damos cuenta de que ese momento tiene importantes paralelos con otros momentos de la historia, momentos en los que Dios intervino para compartir su corazón y sus propósitos para el mundo. De hecho, nos hemos dado cuenta de que la visión que Loren vio, este encuentro inesperado, fue un pacto fundacional iniciado por Dios para dar a luz un nuevo movimiento misionero.

Si solo tienes unos pocos minutos para orar, agradece a Dios por Su obra llevada a cabo a través de JuCUM.

Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres. Y luego, dejadas sus redes, le siguieron. Marcos 1: 17-18

Una nota especial sobre La Invitación: Este mes también marca el quinto aniversario de La Invitación. Agradecemos a todos los que han hecho esto posible a través de la participación en la oración, reuniendo a otros para orar, proporcionando información sobre la oración, traduciendo el contenido, y dando liderazgo y ayuda administrativa. Si tiene algún comentario o sugerencia para nosotros, por favor envíe un correo electrónico a prayer@ywam.org  Déjanos saber: ¿Utilizas la sección «Prepárate para orar»? ¿Qué es lo que más le gusta de La Invitación? ¿Qué le gustaría que se mejorara?

Prepárate para Orar:

Pídanle al Espíritu Santo, como grupo o individualmente, que les recuerde todo lo que hay que celebrar con el 60 aniversario de JuCUM. Después de un tiempo apropiado hagan una lista de todo lo que Dios les reveló. ¿Qué reveló? ¿personas? ¿Ministerios? ¿Eventos? ¿Naciones? ¿Redención? ¿Salvación? ¿Gracia? ¿Misericordia?

Tómense un tiempo para celebrar y estar llenos de gratitud por lo que Dios ha iniciado y ha llevado a cabo en estos últimos 60 años.

Equipo de evangelismo lejano oriente- Cruzada en campo de refugiados
Hong Kong, 1980

Ora por JuCUM:

  • Agradezcan a Dios por su fiel y bondadoso liderazgo durante estos 60 años de JuCUM.
  • Gracias a Dios también por sostener a Loren y Darlene Cunningham y otros líderes que han caminado en obediencia y han sido fieles a la visión de Dios.
  • Da gracias a Dios por aquellos que fielmente han orado, apoyado e invertido financieramente en JuCUM y los jucumeros de cualquier forma, a través de estos 60 años. Oren para que sean bendecidos, animados y fortalecidos en su fe.
  • Agradezcan a Dios porque en una generación millones de jóvenes han visto sus vidas tocadas por Dios debido a esta visión de las olas.
  • Expresen su gratitud a Dios por cada una de las formas en que los ha bendecido personalmente a través de JuCUM.
  • Oren para que Dios les hable a los jóvenes de todo el mundo como le habló a Loren sobre ir a todo el mundo.
  • Oren para que JuCUM continúe siendo un puente para que millones de jóvenes se involucren en las misiones.
  • Oren para que los jucumeros de todo el mundo continúen siendo fieles a Dios y caminen en obediencia, fe, humildad y valentía en esta década que se avecina. 
Las Cuatro Palabras de Legado de JuCUM
Crédito: David Cole

Actúa

  • Contacta a las personas que han invertido en oración, amistad y te han apoyado financieramente durante el tiempo que has sido parte de JuCUM y anímalos y bendícelos de la manera que Dios te muestre.
  • Planea y organiza una celebración en línea o presencialmente para los 60 años de JUCUM de acuerdo a tu situación actual.
  • Revisa la página web de ywam.org  actualizada recientemente. En el menú, escoge la opción «for ywamers » y familiarízate con la visión de JuCUM, los valores, los pactos y las palabras de legado.
  • Lee/relee ¿Eres tú, Señor? por Loren Cunningham con Janice Rogers, JUCUM Publishing.
  • Comparte en facebook.com/youthwithamission, publica una foto y añade un comentario sobre cómo oraste.
  • Ve a twitter.com busca #praywithywam y twittea sobre tu tiempo de oración/pon una foto. También puedes publicar una foto en Instagram y usar la misma etiqueta, #orar.
  • Envía un correo electrónico a prayer@ywam.org  dejándonos saber cómo oraste y qué te Dios te reveló.

Como Oramos – septiembre 2020 – Iniciativa de Oración Global de JuCUM

  • Hasta cuatro mil líderes y bases de JuCUM (misioneros con hasta 220 pasaportes de diferentes naciones) conectados cara a cara y en línea en torno a los cuatro temas de Recordar, Arrepentirse, Realinear y Liberar. Muchos ayunaron y oraron en diferentes momentos del mes.
  • John Dawson, uno de los ancianos de JuCUM, reflexionó sobre el Salmo 81 y la historia de Gedeón. También señaló «Hay un intenso gemido en la tierra. En esta temporada se me recuerda que nuestro llamado real es más profundo que la sanidad de las naciones. Es la sanidad del corazón de Dios».
  • Varios líderes jóvenes de JuCUM han notado que el coronavirus podría ser un momento decisivo para su generación. Muchos esperaban un quebrantamiento significativo antes de la pandemia, pero ahora ven el «quebrantamiento» bajo una luz diferente.
  • Recibido de la madre de una joven que completó una EDE de JuCUM hace varios años: «Mi hija se estaba rebelando contra la verdad y contra nuestra familia cuando solicitó hacer su EDE. ¡A mitad de la EDE mi esposo recibió una llamada telefónica pidiendo perdón! Sus cadenas se habían roto y ahora vemos los frutos en su vida. ¡Gracias Señor y gracias JuCUM!»
  • A otro se le dio Esdras 9 para que estudiara y orara. Y oró: «Rompamos de verdad nuestro orgullo espiritual para escuchar lo que el Espíritu dice realmente a las iglesias hoy en día, y resistamos al diablo en todos sus diversos esquemas a cada paso.»
  • Y a otro se le dio 2 Corintios 1:10-11 para compartir con la familia de JuCUM.
  • Un líder de JuCUM señaló que Dios ha puesto en su corazón orar por el reavivamiento de Camboya más que nunca antes.

Temas Futuros:

  • Noviembre 12: Haití
  • Diciembre 10: Cuidado por la Creación
  • Enero 14: budismo

No te pierdas La Invitación:

  • Inscríbete para Actualizaciones de Oración. Visita ywam.org, encuentra el recuadro “Stay Connected” en la página inicial, escribe tu correo electrónico y haz clic en “Sign Up.”
  • Baja actualizaciones de oración en un idioma específico. Visita ywam.org/theinvitation.  (Actualmente disponible en Portugués, Francés, Indonesio, Coreano o pide otros idiomas.)
  • Únete a la conversación sobre como Dios está guiando en estos tiempo de oración. Comenta en Facebook en el segundo jueves en facebook.com/youthwithamission o en Twitter @ywam, con el hashtag #praywithywam.
  • También puedes publicar una foto en Instagram y usar el mismo hashtag, #praywithywam.
  • Ahora puedes escuchar La Invitación en un podcast. Para inscribirte o escuchar episodios pasados visita: ywampodcast.net/prayer.
  • Si sientes que Dios te está dando una palabra o una dirección para la Oración en JUCUM, por favor contáctanos en prayer@ywam.org